lunes, 24 de noviembre de 2008

TREN DE POTENCIA
(D9L, D10N, D11N, D11R)









APRENDICES: Yair Peñaloza, Milson Rangel
INSTRUCTOR: Romel Mejía
TEMA: Tren de potencia (D9l, D10N, D11N, D11R)




TRENDE POTENCIA D9L

Se encarga de dar al bulldozer, la potencia necesaria, para producir el desplazamiento de la maquina, D9L tiene un sistema de propulsión de accionamiento mecánico sus componente principales son: MOTOR,BONBA HIDRAULICA,VOLANTE DEL MOTOR,COMBERTIDOR DE TORQUE,ENGRANAJE DE TRANFERENCIA,ENGRANAJE CONICO,TRASMICION,ENBRAGES Y FRENOS DE DIRECCION,MANDOS FINALES,VANDAS O CODENA DE ORUGA:
MOTOR: es la potencia del sistema además el D9L tiene un motor modelo 3412 de cuatro tiempos
BOMBA: es el sistema hidráulico para el tren de fuerza y utiliza una bomba de cuatro secciones
VOLANTE DEL MOTOR: trasmitir el movimiento del motor al sistema de propulsión
CONVERTIDOR DE TORQUE: multiplica el torque del motor
ENGRANAJE DE TRANFERENCIA: proporciona un cambio de dirección en el sentido de la fuer
za
ENGRANAJE CONICO: envía la fuerza a los embragues de frenos y dirección
TRANSMISION: tiene cinco embragues activados hidráulicamente, este sistema es uno de los elementos de la maquina para su desplazamiento, sus embragues son de tipo disco
ENBRAGE DE FRENOS Y DIRECCION: estos embragues son de tipos multidisco
MANDO FINALES: están conformados por engranajes rectos de reducción doble
CADENA DE ORUGA: este elemento es el final de la fuerza motriz, su rotación permite el desplazamiento del equipo


TREN DE POTENCIA D11R






1. Técnico electrónico ET
2. Enlaces de datos CAT
3. Sistema de visualización de la información vital VIDS
4. Modulo del control del motor ECM
5. Ventilador de la velocidad variable
6. Sensor del edómetro
7. Control con la punta de los dedos FTC
8. Control electrónico de embrague y freno ECB
9. Control electrónico de la transmisión ETC
10. Transmisión
11. Frenos
12. Control automático de exceso de la velocidad del motor
13. Controles electrónicos del accesorio.
Es el que le brinda al bulldozer, la potencia necesaria para producir movimientos. Cuando se esta operando. Los componentes son:
MOTOR: Es el que envía potencia desde el volante al divisor de par.

















DIVISOR DE PAR: envía la fuerza al eje motriz principal, atreves de un sistema de engranaje, planetarios y de un convertidor de par.

SERBO TRASMICION: la potencia va a la trasmisión. Tiene tres velocidades en avance y tres de retroceso. El sentido de marcha y las velocidades se controla manualmente.

CORONA Y ENGRANAJE DE TRASFERENCIA: hace girar dos semiejes interiores que envía la potencia a los embragues y frenos de dirección.










EMBRAGUES Y FRENOS DE DIRECCION: se usa para dirigir el bollduzer. Los embragues y frenos de dirección, se usa para ser girar los dos semiejes exteriores, que hace girar los mandos finales.
















MANDOS FINALES: da una reducción doble por medio de uso de engranaje planetario, los mandos finales envía la potencia a la oruga o cadena.
ORUGAS: son el destino final de la fuerza motriz, producido por el sistema de tracción, su rotación da como resultado el movimiento del bulldozer.

CONJUNTO DE BOMBAS: es el sistema hidráulico del tren de fuerza, usa una bomba de aceite que tiene 5 secciones, la bomba sujeta a una caja de rejillas, que esta montada en la caja principal.

VALVULA DE PRIORIDAD: asegura que haiga presión de aceite disponible, sobre todo para la dirección y el frenado, si hay presión de aceite disponible para la operación de la trasmisión, la válvula de prioridad esta ajustada para abrirse a los controles de la transmisión 2895KPA ( 420elb/pul).

DIRENCIAS ENTRE EL D9L, D1ON, D11N, D11R


Diferencia en los caballos de fuerza. El D9L posee 460 HP, el D10N 580HP, el D11N 680HP, EL D11R 850HP.
También encontramos diferencias en el sistema de transmisión, el D9L tiene los cambios en forma de U que funciona por medio de una palanca, en D11R encontramos el sistema de transmisión, compuestos por dos palanquitas llamadas controles de freno y embragues de la dirección, una mariposa llamada control de cambio de marcha, y dos botones amarillos encargados de los cambios, el superior es para darle los cambios a la maquina, el inferior es para retirarle los cambios.
El D10N tiene el sistema de cambios en forma de manubrio igual que el D11N.
El D9L posee 12 cilindros en V, el D11R tiene 8 en V, las válvulas de prioridad son las más significativas de las diferencias, son encontradas electrónicamente, en el D11R son controladas hidráulicamente.
EL tamaño del divisor par del D11R con respecto al D9l es más grande
.